La mayor red online de impresores en cifras
+25
socios productores
+47.500m2
de instalaciones
+794
máquinas instaladas
+153.233
pedidos gestionados
+14.165
clientes satisfechos
Cada vez son más las imprentas que deciden modificar sus procesos productivos para adaptarlos a un entorno en el que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente van ganando peso progresivamente.
La denominación de imprenta ecológica no es una mera etiqueta, exige requisitos que no siempre son sencillos de cumplir.
Te compartimos algunas de las pautas a seguir si quieres que tu imprenta se convierta en una imprenta ecológica y puedas mejorar la calidad de tus productos sin dejar de ofrecer soluciones rentables.
En este artículo intentaremos darte las claves de una imprenta ecológica para que nos conozcas un poco más.
En la industria gráfica las principales materias primas son la tinta y el papel.
En printai utilizamos tintas sostenibles que emiten bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles, tienen un proceso rápido de secado y permiten obtener colores intensos. Estas tintas sostenibles provienen de materias primas renovables y son biodegradables. Son tintas con un nivel de toxicidad muy bajo, los residuos de la impresión no son considerados peligrosos. Por tanto, se pueden desechar sin dañar el medioambiente.
Su composición presenta partículas de pigmentos y de polímeros sintéticos sobre una solución de agua como base. La cantidad de solvente para que la tinta diluya es muy reducida. Además, como son tintas a base de agua no hay peligro de combustión. No es necesaria una ventilación especial ni el uso de secadores externos, alcanzando con esto un menor consumo de energía.
El papel es la otra variable importante a tener en cuenta en la impresión sostenible.
Como ya sabes todos los papeles que utilizamos en printai tienen certificación Eco como puedes ver en este artículo . Además te ofrecemos papeles especiales como el de algas, maíz o caña que se fabrican a partir de los desechos orgánicos. Y te dan un «Plus» de ecología ya que no se fabrican a partir de celulosa.
Hay otras variables que son importantes a la hora de determinar si una imprenta es ecológica o no. El compromiso con el medio ambiente no se limita únicamente a la compra de determinados productos para la producción. Este compromiso debe integrarse en todos los aspectos referentes a la actividad de la empresa. Esto significa que hay que detallar las políticas de sostenibilidad de la organización para trazar un plan con objetivos claros. Controlar el consumo de agua excesivo y mantener a raya los residuos que se generan es imprescindible para poder limitar los daños generados en el medio ambiente.
Otro punto importante a la hora de reducir nuestra huella es el transporte del los materiales una vez fabricados. Cuanto menor sea el desplazamiento menor será tambien las emisiones a la atmósfera por lo que, siempre que sea posible, promoveremos la cercanía de la industria al destino final.
El objetivo principal que debemos tener siempre en mente es intentar cambiar la forma de consumir del cliente y lograr que para el sea primordial el cuidado del medio ambiente.
Debemos trasladar al comprador la preocupación ecológica promoviendo acciones que ayuden a educar al consumidor y ofreciendoles soluciones alternativas a hábitos ya interiorizados.
Porque las imprentas ecológicas ya son una realidad que tienes a tu alcance.
Sept 7, 2022
La impresión bajo demanda es la impresión del libro, y su posterior envío, una vez que el cliente ha realizado la compra del libro . Este servicio ha abierto unas posibilidades inmensas a la impresión de libros, ya que nos permite imprimir libros en pequeñas tiradas, desde un solo ejemplar, al mejor precio y con unos plazos de producción y entrega mínimos.
Julio 11 , 2022
Si hay algo que los humanos tenemos en común es que nos gustan las pegatinas. Debe ser que nos recuerdan a los cromos de la infancia y a los momentos felices que pasábamos pegándolos con cuidado en su espacio correspondiente. Por eso muchas empresa las incluyen como regalo en sus pedidos.